Ventajas clínicas de FlexiOH® frente a los inmovilizadores ortopédicos de yeso y fibra de vidrio
- Dr. Bernardo Buzali
- Aug 12
- 2 min read
Updated: Sep 29

En la práctica ortopédica, la elección del inmovilizador adecuado impacta directamente en la consolidación ósea, la funcionalidad posterior y la experiencia del paciente. Tradicionalmente, el yeso y la fibra de vidrio han sido los materiales estándar, sin embargo presentan limitaciones bien conocidas: rigidez, problemas cutáneos, dificultades en la higiene y baja aceptación por parte del paciente.
La incorporación de tecnologías como FlexiOH®, un sistema de inmovilización polimérico y ventilado, ha transformado el manejo clínico al ofrecer una alternativa más segura, higiénica y cómoda sin comprometer la estabilidad ortopédica.
1. Estabilidad clínica con menor rigidez
El objetivo principal de un inmovilizador es garantizar la estabilización adecuada de la fractura. FlexiOH® proporciona soporte estructural equiparable al yeso y la fibra de vidrio, pero su diseño modular y fotopolimerizable evita la rigidez excesiva que puede derivar en atrofia muscular y limitación funcional posterior.
2. Control de humedad y ventilación cutánea
Uno de los retos clínicos del yeso y la fibra de vidrio es la falta de ventilación cutánea, lo que favorece complicaciones como dermatitis, úlceras por presión, infecciones bacterianas y fúngicas.FlexiOH® incorpora un sistema perforado y lavable, lo que permite higiene regular, disminución de la sudoración y reducción significativa de complicaciones cutáneas.
3. Aplicación y retiro más seguros
El yeso y la fibra de vidrio requieren instrumentación cortante o sierras oscilantes para su retiro, lo que genera ansiedad en pacientes pediátricos y riesgo de lesiones cutáneas.FlexiOH® se aplica en minutos con fotopolimerización controlada y se retira sin necesidad de cortes mecánicos, minimizando riesgos y mejorando la seguridad del procedimiento.
4. Experiencia del paciente y adherencia terapéutica
La experiencia del paciente impacta en la adherencia al tratamiento ortopédico. Con FlexiOH®, los pacientes pueden bañarse, realizar higiene personal adecuada e incluso mantener mayor actividad en comparación con los yesos tradicionales. Esto mejora la calidad de vida y favorece la aceptación del tratamiento, especialmente en población pediátrica y en pacientes activos.
5. Implicaciones para la práctica médica
Para el médico ortopedista, FlexiOH® representa una herramienta que mejora la satisfacción del paciente, disminuye consultas por complicaciones cutáneas y facilita procedimientos de aplicación y retiro. Además, su diseño innovador se alinea con la tendencia actual de medicina centrada en el paciente.
Conclusión
FlexiOH® ofrece una solución ortopédica moderna que combina estabilidad clínica, seguridad en el retiro, ventilación cutánea y mejor experiencia del paciente, superando a los inmovilizadores de yeso y fibra de vidrio en varios aspectos clave.
Para el médico, incorporar tecnologías como FlexiOH® en la práctica clínica puede traducirse en mejores resultados funcionales, menos complicaciones y mayor satisfacción del paciente.
Referencias
Datt, S., Garg, R., Vatsyayan, R., & Singh, R. (2021). A novel polymer-based orthopedic immobilizer: Clinical evaluation of FlexiOH® versus conventional casting methods. Journal of Clinical Orthopaedics and Trauma, 17, 145–151. https://doi.org/10.1016/j.jcot.2021.01.012
Halanski, M., & Noonan, K. J. (2008). Cast and splint immobilization: Complications. Journal of the American Academy of Orthopaedic Surgeons, 16(1), 30–40. https://doi.org/10.5435/00124635-200801000-00005
Shankar, A., & Chacko, T. (2020). Advances in immobilization techniques for fracture management. International Journal of Orthopaedics Sciences, 6(2), 259–265. https://doi.org/10.22271/ortho.2020.v6.i2e.2092
American Academy of Orthopaedic Surgeons (AAOS). (2023). Fracture management and immobilization guidelines. AAOS Clinical Practice Guidelines. https://www.aaos.org
_edited.jpg)


Comments