top of page

FlexiOH® y la nueva generación de inmovilización ortopédica

Updated: Sep 29

ree

La inmovilización es un pilar fundamental en el manejo de fracturas y lesiones musculoesqueléticas. Durante más de un siglo, el yeso y posteriormente la fibra de vidrio fueron los estándares en ortopedia. Sin embargo, presentan limitaciones conocidas: incomodidad, problemas de higiene, riesgo de complicaciones cutáneas y restricciones en la vida diaria del paciente.


En este contexto surge FlexiOH®, considerado la primera tecnología de inmovilización ortopédica de nueva generación. Su diseño combina soporte estructural, ventilación y comodidad, ofreciendo una alternativa clínica avanzada frente a los métodos convencionales.


Origen y expansión internacional de FlexiOH®


FlexiOH® fue desarrollado por OrthoHeal, una empresa de base tecnológica en la India, con el objetivo de transformar la experiencia de los pacientes sometidos a inmovilización. El producto se lanzó comercialmente en 2016, tras varios años de investigación y pruebas clínicas.


Desde entonces, FlexiOH® ha expandido su presencia en múltiples mercados internacionales. Actualmente se comercializa en Asia, Europa, Medio Oriente y América Latina, y ha comenzado a ser adoptado en clínicas y hospitales de Estados Unidos. Esta rápida expansión refleja la aceptación tanto de médicos ortopedistas como de pacientes, que reconocen las ventajas frente a los inmovilizadores tradicionales.


Ventajas clínicas y tecnológicas de FlexiOH®


1. Mayor comodidad para el paciente

Su diseño ligero y ergonómico evita la sensación de “bloque rígido” que generan el yeso y la fibra de vidrio. Esto se traduce en menos rigidez muscular y mejor tolerancia al tratamiento, especialmente en inmovilizaciones prolongadas.


2. Ventilación y control de humedad

El sistema perforado de FlexiOH® permite la transpiración natural de la piel, reduciendo el riesgo de maceración, infecciones cutáneas y malos olores. A diferencia del yeso convencional, puede entrar en contacto con el agua, lo que mejora la higiene y la calidad de vida del paciente.


3. Aplicación y retiro simplificados

El yeso y la fibra de vidrio requieren tiempo y herramientas específicas para su colocación y remoción. FlexiOH®, en cambio, se aplica con un proceso rápido de fotopolimerización, y su retiro no necesita sierras, evitando ansiedad o lesiones secundarias en pacientes pediátricos y adultos mayores.


4. Disminución de complicaciones cutáneas

Estudios clínicos han documentado que el riesgo de dermatitis, úlceras por presión e infecciones locales es significativamente menor con dispositivos ventilados como FlexiOH®, frente a inmovilizadores de yeso y fibra de vidrio.


5. Aceptación y adherencia al tratamiento

Gracias a su diseño moderno y funcional, FlexiOH® mejora la experiencia del paciente. Esto es particularmente importante en población pediátrica y adolescente, donde la incomodidad o el temor al procedimiento de retiro pueden afectar la adherencia.


Conclusión

La ortopedia del siglo XXI demanda soluciones que no solo aseguren la correcta consolidación ósea, sino que también consideren la comodidad, la seguridad y la calidad de vida de los pacientes.


En este sentido, FlexiOH® representa la evolución hacia una nueva generación de inmovilización ortopédica, con ventajas comprobadas frente a los inmovilizadores de yeso y fibra de vidrio. Su origen en India y su creciente adopción global lo posicionan como una alternativa innovadora que está redefiniendo los estándares de la práctica clínica.


Referencias

 
 
 

Comments


bottom of page